Fabrica de Plantas

El cultivo de plantas en interiores representa un avance revolucionario en la agricultura ya que reemplazará la tradicional producción. Combinando tecnologías de vanguardia con una gestión eficiente se maximiza el rendimiento de los cultivos.

Con estos desarrollos y el uso de estanterías verticales de más de 30 mts se puede aumentar más de 100 veces la cantidad de plantas por metro cuadrado de terreno en comparación con los cultivos en tierra.

Gracias al control preciso de factores de luz, temperatura, humedad, Co2 y nutrientes del agua, los cultivos con estos equipos pueden crecer hasta 4 veces más rápido que en plantaciones tradicionales. En el caso de la lechuga el tiempo de cultivo se reduce de 3 meses a uno. Estas condiciones ideales no solo aceleran el crecimiento si no que mejoran la calidad y presentación del producto, además las pérdidas son ínfimas.

En 25 años más la población del mundo llegará a 10.000 millones y su alimentación será en su mayoría de vegetales, hasta la carne será vegetal, por esto es necesarios implementar estas tecnologías, también se están desarrollando nuevos vegetales más nutritivos y sanos.

Básicamente esta tecnología consiste en módulos cerrados donde se puede controlar la temperatura interior, humedad, iluminación, riego, no requiere aplicación de pesticidas, consumo de agua disminuye 85 %.

Esto permite cultivar productos durante todo el año. Se usa en el polo sur y en los desiertos del medio oriente, en cualquier zona se puede cultivar.

Lo más importante es que no lo afecta el mal tiempo y plagas, el gran temor de todo agricultor.

La mayoría de las empresas son pequeñas ya que han descubierto un nicho rentable que ocupa poca mano de obra y fácil de administrar. En Japón, USA, China y Europa hay miles de estas empresas y muchos que comercializan hortalizas ahora las producen ellos. 

Estos equipos se están instalando en zonas urbanas minimizando los costos de transporte.

Para la iluminación se usan led de diseño especial que proporcionan el espectro de luz ideal para la fotosíntesis, estas luces son de bajo consumo y normalmente se alimentan con placas solares.

Estas construcciones embellecen el medio ambiente debido a las ventanas transparente e iluminación led color rosa durante la noche, además mejoran la calidad del aire.

Nuestras empresas conscientes del impacto que estas técnicas tendrán en el futuro están efectuando investigaciones y desarrollando equipos para este fin.

 

  Unimod fabrica módulos climatizados de distintas dimensiones con materiales especiales para cada uso, también cámaras de mantención, salas de proceso y ventas. 

Unirack fabrica estanterías y rack de perfiles ranurados en acero inoxidable, galvanizado o pintado de cualquier dimensión, en viveros es necesario que las estructuras sean con estos materiales ranurados por las constantes modificaciones. Transelevadores, bandejas plásticas, carros para bandejas. 

Uniconveyor Fabrica transportadores, estanterías carrusel, carros motorizados.

En las grandes empresas se usan estanterías rack de más de 30 metros de altura para acumular bandejas y mediante transelevadores se distribuyen.

En la actualidad se está prefiriendo las estanterías carrusel, las bandejas  mediante cadenas motorizadas pueden girar con esto se logra economía en el proceso ya que el riego, inspección, carga y descarga se hace en un  solo punto, normalmente en este punto hay un cámara inteligente que toma fotos constantemente a las plantas y guarda estadísticas en ordenador con indicaciones de su desarrollo e informa de posibles enfermedades. Estas torres se fabrican desde 6 a 30 mts.

Quién está en línea

Hay 13 invitados y ningún miembro en línea